AUDITORÍAS DE SEGURIDAD

Protege tu empresa con una auditoría de seguridad. 
La mejor manera de identificar sus puntos debiles, antes de que otros lo hagan.
 

 

Beneficios de una Auditoría de Seguridad Informática

Una auditoría de seguridad proporciona una visión precisa y completa del estado de ciberseguridad de tu empresa. Permite detectar debilidades, reforzar fortalezas y anticiparse a amenazas antes de que se conviertan en incidentes reales.
Además de proteger datos sensibles y prevenir ciberataques, fortalece la confianza de tus clientes, socios y proveedores, y asegura el cumplimiento de normativas legales y estándares internacionales. Gracias a nuestras auditorías, también podrás:

  • Optimizar tus procesos internos y tecnológicos.
  • Reducir costes derivados de brechas de seguridad.
  • Mejorar la eficiencia en la gestión de recursos IT.
  • Asegurar la continuidad operativa de tu negocio para que nunca se detenga en un entorno digital en constante evolución.
 
 

Objetivos de Nuestra Auditoría de Seguridad

Nuestro principal objetivo es ayudarte a proteger tus activos digitales mediante un análisis profundo de tu infraestructura tecnológica.

Nos enfocamos en:

  • Detectar vulnerabilidades y amenazas.
  • Evaluar y clasificar riesgos según su criticidad.
  • Verificar el cumplimiento de normativas (ISO 27001, RGPD, NIS2, etc.).
  • Reforzar políticas, procedimientos y medidas de protección.

Le proporcionamos recomendaciones personalizadas para fortalecer tu postura de seguridad, reduciendo la superficie de ataque y asegurando la resiliencia de tu organización.

 

¿Que hacemos?

Realizamos un análisis técnico exhaustivo de tu red, sistemas, servidores, aplicaciones y configuraciones, identificando brechas que puedan poner en peligro la integridad, confidencialidad o disponibilidad de tu información.

Revisamos desde software desactualizado hasta accesos indebidos y configuraciones inadecuadas.
 
Analizamos la informacón que existe de forma publica de usted, sus empleados y su empresa que queda expuesta al alcance de posibles malechores.
Hacemos simulaciones de ataques dirigidos a su empresa en un ambiente controlado de igual manera que si un ciberatacante fueramos.
Así podremos saber hasta donde un ciberdelincuente puede llegar..
 
 
 
 

Recomendaciones y plan de acción

Tras la auditoría, te entregamos un informe detallado con:

  • Vulnerabilidades detectadas.
  • Nivel de riesgo y priorización.
  • Recomendaciones prácticas y personalizadas.
  • Plan de acción adaptado a tu infraestructura.

Nuestro enfoque no se limita a señalar problemas, sino que te guiamos paso a paso en su resolución.

¿Cada cuánto tiempo debería hacer una auditoría de seguridad?

Lo ideal es realizar una auditoría de seguridad al menos una vez al año. Sin embargo, si tu empresa introduce nuevos sistemas, cambia su infraestructura, sufre un incidente de seguridad o está en un sector altamente regulado, puede ser recomendable hacerla con mayor frecuencia (cada 6 meses, por ejemplo).

¿Qué incluye una auditoría de seguridad?

Una auditoría de seguridad incluye el análisis de redes, servidores, dispositivos, políticas internas, gestión de accesos y posibles vulnerabilidades de software. También se revisan prácticas del personal, todo alineado con normativas ISO 27001, GDPR o NIS2, según aplique. Al final, se entrega un informe con hallazgos, riesgos y recomendaciones de mejora.